
Nuestro grupo ha sido el promotor de la asociación debido a que fue el primero en crearse en toda Barcelona; en Barcelona Surgieron grupos en los 10 distritos de la ciudad, cada uno tenia su grupo de profesionales, pero actualmente ya no existen estos grupos en algunos distritos, nosotros acogemos a estas personas. Todo el mundo nos apoya en la tarea que hacemos y nos animan a seguir adelante con esta iniciativa.
Los abuelos/as-tios/as han encontrado en este grupo un espacio de intercambio y soporte en la difícil faena de educar, atender y entender a los niños/as tanto desde el punto de vista físico como psicológico; además han podido reforzar vínculos afectivos enriquecedores, el intercambio intergeneracional ha ayudado a crear vínculos de soporte entre ellos y han sido capaces de canalizar y clarificar diferentes aspectos legales, así como realizar gestiones a través de diferentes instituciones como el "Sindic de Greuges" (el defensor del menor) con quien mantiene una relación continuada.

Desde la asociación ofrecemos soporte, orientación y asesoramos a todas aquellas familias que tienen nietos/as , sobrinos/as acogidos y a otras familias que tienen a su cargo niños/as ya sea por regulación administrativa, judicial o que se trate de un acogimiento " de hecho".
Todos los que estamos en la junta, tenemos mucha voluntad y ganas de seguir adelante, peró necesitamos vuestra ayuda, es por eso que os animamos ha formar vuestros grupos ya que cuantos más seamos, más oportunidades tendremos de ayudar a los niños/as que estan acogidos. Nosotros con vuestra ayuda intentaremos que la administración nos haga caso respecto a las reivindicaciones en relación a las necesidades de los menores.
Por último, recordar que es obligación de todos los estados ayudar a los padres o personas acogedoras en el criado de los niños/as como recoge el articulo 18.2 de la Convención de las Naciones Unidas, sobre los Derechos de los Menores. Para garantizar y promover los derechos establecidos en esta convención, todos los estados deben dar asistencia necesaria a los padres y guardadores legales en el cumplimiento de las responsabilidades de la crianza.
Aida Pérez Pérez PRESIDENTA